La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oriente, convoca a los interesados a ingresar en su Programa Doctoral en Ciencias Económicas y Ciencias Contables y Financieras. Los optantes realizaran su investigación en temas vinculados a las líneas de investigación del programa que son: Competitividad, eficiencia y calidad en la gestión empresarial en el proceso de actualización del modelo económico cubano, y, Teoría, Política Económica para el desarrollo y desarrollo local, orientadas a lograr resultados de investigación científica con alto impacto en correspondencia con las líneas y prioridades del desarrollo nacional, territorial y ramal.

El programa cuenta con dos salidas: Doctor en Ciencias Económicas y Doctor en Ciencias Contables y Financieras.

 

Requisitos que deben cumplir los optantes para participar en la convocatoria son:

  1. Ser graduado universitario titulado.
  2. Desempeñarse en alguna actividad relacionada con los procesos económicos y/o contables o financieros.
  3. Tener conocimientos básicos acerca de los procesos empresariales en su contexto de desempeño.
  4. Estar adscrito a un Proyecto que esté vinculado a las salidas de la investigación que se presenta. En caso de no cumplir con este requisito, el Comité Académico es responsable de incorporar o desarrollar con el optante un proyecto de investigación para el tema que se aprueba.

Documentos para presentar

Para optar por el ingreso, los interesados deben presentar:

  1. Carta de solicitud de ingreso donde manifieste la motivación para ingresar al Programa.
  2. Fotocopia legalizada del certificado o título de graduado universitario expedida por la Institución de Educación Superior (IES) donde cursó sus estudios.
  3. Currículum vitae con exposición de los méritos académicos y profesionales, así como la relación de los trabajos y publicaciones sobre temas conexos con el campo de las ciencias económicas, contables o financieras.
  4. Una foto tipo carné o fotocopia del carné de identidad.
  5. En caso de poseer vínculo laboral, carta de la institución que acredite su desempeño y certifique la conformidad con que el trabajador curse el doctorado, para lo cual se explicitará que se le asignará todo el tiempo requerido.
  6. Propuesta de proyecto de investigación, que desarrollará en un documento no mayor de 5 cuartillas.

Toda la documentación antes referida debe ser entregada en el Vicedecanato de Investigación y Posgrado.

 

Sobre el proceso de selección

Al cierre de la convocatoria, el Comité Doctoral analizará cada una de las solicitudes recibidas. En los casos que se considere necesario, se coordinará una entrevista presencial o virtual con el optante. Los preseleccionados serán informados de su aceptación a través del correo electrónico que aparezca en su documentación y se les informará día, hora y lugar de la presentación del tema de investigación ante al Comité Doctoral y Consejo Científico. El optante aprobado formará parte del Programa como doctorando y comenzará a contar sus cuatro años de estudio e investigación a partir de que realice la matrícula oficial, prevista para enero de 2026. Para realizar la matrícula oficial es condición imprescindible presentar toda la documentación solicitada impresa en papel y en formato digital. El día, hora y lugar para realizar dicha matrícula se informa en el mensaje de aceptación.

Para solicitantes extranjeros

El costo del doctorado es 8 000 UDS, el pago se puede realizar en su totalidad o en plazos que se acuerdan en el momento de la contratación con CINTRO S.A.

Calendario de la convocatoria:

– Lanzamiento de la convocatoria: 15 de septiembre de 2025

– Recepción de solicitudes de ingreso: Hasta el 20 de octubre de 2025

– Preselección: 31 de octubre de 2025

– Presentación del tema: 1 al 5 de diciembre, 2025

– Comunicación a los aceptados: 10 de diciembre 2025

– Matrícula oficial en el programa doctoral: enero de 2026

 

Para más información puede comunicarse con la Dra. C. Lilian María Montero Barbado, coordinadora del programa de doctoral través del correo lmontero@uo.edu.cu.

 

Dado en Santiago de Cuba, 15 de septiembre de 2025

 

 

Visitas: 0

Like